¿Cómo realizar un plan de redes sociales? #ComparteEnRed

¿Te gustaría saber cómo diseñar un plan de redes sociales?, ¿crees en el aprendizaje colaborativo?, ¿crees que las redes sociales pueden ser plataformas que se pueden aplicar en el ámbito educativo?

Plan redes sociales #comparteEnRedSi has contestado que sí, te recomiendo este NOOC (Nano Experiencia de Aprendizaje Abierto en Colaboración): ‘Dinamización en Redes Sociales‘ (1ª edición), organizado por el INTER (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación al profesorado). El curso coordinado y dinamizado por Gorka Fernandez está resultando una experiencia muy interesante con la que seguir aportando valor, pero sobre todo aprendiendo con otros y otras profesionales. Precisamente el curso se basa en el aprendizaje colaborativo, de ahí el hashtag que estamos utilizando compañeros/as para aportar y seguir el curso: #ComparteEnRed

Uno de los retos que nos proponen es crear un PLAN DE de REDES SOCIALES para dinamizar y monitorizar una marca.

Y como el tema va de compartir, qué mejor que publicarlo aquí, en mi blog.
En definitiva, se trata de lograr que nuestra presencia en las redes sociales sea dinámica y enriquecedora. Para ello es necesaria detrás una planificación y constancia que nos ayudará a construir una identidad digital sólida.

[Tweet «¿Cómo hacer un plan de dinamización y monitorización de redes sociales?» #socialmedia ]

APARTADOS DE NUESTRO PLAN DE DINAMIZACIÓN DE REDES SOCIALES

  1. Redes Sociales que se utilizarán en la campaña y hashtag asociado (Cómo crear un hashtag para tus campañas en Twitter e Instagram).

  2. Objetivos del Plan de Dinamización.

  3. Calendarización de los hitos a lo largo de la semana.

  4. Herramientas para la Curación de contenidos.

  5. Evaluación y herramientas de monitorización a utilizar.

Os dejo mi propuesta, que espero sirva de inspiración…

Además del proyecto final, en el NOOC también nos proponen elaborar un DAFO de una red social y compartirlo. Pero todavía ha sido más interesante la propuesta que nos hace Iñaki Murua, participante de este curso, dando un paso más allá. Nos reta a elaborar un DAFO colaborativo.

Una experiencia enriquecedora, en la que hemos ido aprendiendo en el camino, unos/as de otros/as, aportando valorar, conocimientos y elaborando entre todos y todas un análisis  de las diferentes redes sociales, desde diferentes perspectivas.

Plan redes sociales #comparteEnRedSin duda experiencias como éstas son las que dan sentido a la idea de compartir, de crecer, de colaborar, de aportar valorar, de aprender de otros/otras, en definitiva de «Compartir en Red«. Espero que el espíritu tan participativo y colaborador que ha surgido en #ComparteEnred se mantenga para seguir aprendiendo y creciendo.

Gracias a compañeros/as por sus aportaciones, por sus proyectos finales con los que estoy aprendiendo muchísimo y a Gorka Fernandez por la magnífica dinamización y coordinación del NOOC.

#ComparteEnred: Experiencias que suman, enriquecen, impulsan, fortalecen, aportan valor, multiplican, motivan, pero sobre todo ayudan a crecer. 

Pincha en la insignia para obtener información acerca de las competencias adquiridas con este curso:

embed_badge

The following two tabs change content below.

García Sanz

Consultora y formadora especializada en COMUNICACIÓN social Mi objetivo es transformar la comunicación de las marcas, para aumentar su visibilidad y autoridad desde el empoderamiento y lograr un cambio social.

  1. Iñaki Murua

    Gracias por la mención, Nagore, y por participar en esa propuesta un tanto juguetona… y prosumirtuadora 😉

    1. garcianagore

      ¡¡¡Gracias Iñaki a tí por el comentario y por estas propuestas tan interesantes con la que hemos aprendido tanto!!! #ComparteEnRed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto Nagore Sainz

Periodista, consultora y formadora de comunicación y estrategia digital. Llevo más de 18 años en el mundo de la comunicación estratégica ayudando a entidades a que su mensaje impacte.

Después de una larga trayectoria trabajando para Administraciones Públicas, ha llegado el momento de poder ayudar a negocios y marcas como tú, que están deseando comunicar todo su valor al mundo.

#ComuniCambio la newsletter para marcas responsables como la tuya.

 Comunicación con perspectiva social, marca personal, educación digital… Te envío de manera gratuita píldoras de comunicación, reflexiones sobre emprendimiento y novedades. 

¿ Te apuntas?

Otras noticias relacionadas…
Hace unas semanas participé en el pódcast Nortasuna Sarean, un espacio que invita a reflexionar sobre la comunicación desde diferentes vertientes y en esta ocasión, hablamos de comunicación pública. La entrevista fue una oportunidad para compartir mi visión sobre cómo...
La comunicación social ha ganado un papel fundamental en los diferentes proyectos educativos, de cooperación o de cualquier ámbito social. Ya no se trata solo de dar a conocer lo que hacemos, sino de generar sentido, conectar con las personas...
La sostenibilidad es un eje central de las políticas públicas. Sin embargo, para que las acciones tengan un impacto real, es fundamental que vayan acompañadas de una comunicación estratégica que las haga comprensibles, accesibles y creíbles para la ciudadanía. Las...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad