Redes sociales y juventud: Casos prácticos

He tenido la suerte de participar como ponente en los Encuentros Cabueñes, que cada año se organizan en Gijón, para hablar sobre redes sociales y juventud.

En esta ocasión se celebraba la 35. edición, bajo el lema «Jóvenes, apropiación tecnológica y comunicación«.

El encuentro coordinado por Gabriel Navarro, Director InformaJoven Murcia, fue una interesante y enriquecedora experiencia en la que pudimos analizar las tendencias que se observan en el uso que realizan los y las jóvenes de los diferentes medios sociales.

[Tweet «#KBUÑS35 este año hemos reflexionado sobre jóvenes, apropiación tecnológica y comunicación»]

Además, de la mano de Jose Manuel Fernández Miras, abogado especializado en el derecho de las tecnologías y la protección de datos, conocimos el marco legal sobre protección de datos y analizamos la posibilidad de diseñar líneas de actuación.

En la jornada tuve la oportunidad de presentar una recopilación de campañas e iniciativas interesantes puestas en marcha en redes sociales, con la intención de inspirar, motivar, para las posteriores dinámicas que pusimos en marcha.

Los ejemplos tenían fines muy diversos: sensibilización, denuncia, educar en valores positivos, comerciales, ciberactivismo…
En estas dinámicas y prácticas pudimos diseñar campañas de comunicación en redes sociales para llegar a la juventud.

En el encuentro acordamos además, desarrollar un protocolo de actuación de manera colaborativa, que iremos desarrollando después de esta experiencia y esperamos sea una guía útil, práctica e interesante para que podamos poner en práctica en nuestro desarrollo profesional.

En breve publicaré un post contando la experiencia, explicando contenidos, reflexiones y mis propias conclusiones del encuentro.

 

De momento un adelanto: ¡Toda la documentación de la jornada en este post!

  • Si no visualiza bien las FOTOGRAFÍAS del encuentro: pincha aquí

Muchas gracias a todas las personas que participaron en el encuentro, por su interés, ganas, energía y motivación. Gracias también a la organización de los Encuentros, y por supuesto, tambíén a Gabriel Navarro, por la dinamización, coordinación de la jornada y  por contar conmigo. Ha sido un auténtico placer compartir, aportar y sobre todo recibir. Me llevo la mochila cargada de energía, de nuevas experiencias, de conocer otra gente, otras realidades… ¡Aprendizaje importante! paradas necesarias en el camino que ayudan a reflexionar, y mucho…
¡Gracias a todo el equipo!  @EncuentrosKBUNS #KBUÑS35

The following two tabs change content below.
Consultora y formadora especializada en COMUNICACIÓN social Mi objetivo es transformar la comunicación de las marcas, para aumentar su visibilidad y autoridad desde el empoderamiento y lograr un cambio social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto Nagore Sainz

Periodista, consultora y formadora de comunicación y estrategia digital. Llevo más de 18 años en el mundo de la comunicación estratégica ayudando a entidades a que su mensaje impacte.

Después de una larga trayectoria trabajando para Administraciones Públicas, ha llegado el momento de poder ayudar a negocios y marcas como tú, que están deseando comunicar todo su valor al mundo.

#ComuniCambio la newsletter para marcas responsables como la tuya.

 Comunicación con perspectiva social, marca personal, educación digital… Te envío de manera gratuita píldoras de comunicación, reflexiones sobre emprendimiento y novedades. 

¿ Te apuntas?

Otras noticias relacionadas…
La comunicación social ha ganado un papel fundamental en los diferentes proyectos educativos, de cooperación o de cualquier ámbito social. Ya no se trata solo de dar a conocer lo que hacemos, sino de generar sentido, conectar con las personas...
La sostenibilidad es un eje central de las políticas públicas. Sin embargo, para que las acciones tengan un impacto real, es fundamental que vayan acompañadas de una comunicación estratégica que las haga comprensibles, accesibles y creíbles para la ciudadanía. Las...
La ética empresarial y la sostenibilidad ya nos son opcionales, la comunicación ESG (ambiental, social y de gobernanza) se ha convertido en una herramienta clave e imprescindible para construir y proteger la reputación corporativa. Ciudadanía, inversores y reguladores exigen cada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad