En el último post del año quiero hablarte de tendencias de comunicación y marketing en 2022 que te ayuden a inspirarte y sobre todo a diseñar las estrategias de comunicación de tu marca o negocio.
Hace unos meses cuando impartí una formación para la Diputación de Badajoz a profesionales de comunicación, en uno de los módulos, hablamos de Tendencias de comunicación para el próximo año.
Además, en diciembre recibí la invitación de Noelia Jimenez, de redactora.net, para participar en un vídeo junto a otros 27 profesionales para hablar de consejos de comunicación y marketing para marcas personales y pymes en 2022.
Vídeo del canal de Redactora.net Consejos de comunicación y marketing para marcas personales en Pymes en 2022.
Aprovechando la formación que impartí y el vídeo en el que participé, me ha parecido interesante compartir contigo todo lo que aporté en ambas experiencias, esperando que te inspire y ayude en las estrategias de comunicación del próximo año.
1. Comunicación en valores
Identificar los VALORES DE NUESTRA MARCA y diseñar la estrategia entorno a estos valores nos ayudará además de a diferenciarnos, a mantener una coherencia, a generar confianza y credibilidad.
Uno de los pilares de las estrategias de comunicación y lo que nos va ayudar a diferenciarnos son nuestros VALORES.
Por ejemplo, si tus valores de marca son la honestidad, diseñar la estrategia de comunicación honesta será tu mejor apuesta.
Basar la estrategia de comunicación en tu esencia y en esos valores que te hacen único y diferente.
2. Estrategia de comunicación transversal en todo el proceso.
No podemos entender la comunicación como algo aislado, sino que debemos integrar la comunicación en todo el proceso.
No te debes olvidar de las claves para una comunicación estratégica. Es recomendable que dentro de nuestro modelo de negocio la comunicación esté integrada en el proceso, para que todas las piezas funcionen.
Cada vez más las entidades y empresas están implementando la comunicación de forma transversal.
Si planificamos todas las acciones y programas, y no implementamos la perspectiva comunicativa desde el inicio, será complicado que la estrategia funcione.
3. Human Centric Marketing
Se trata de poner a las personas usuarias en el centro de toda la estrategia, haciéndoles además partícipe.
Para que esta estrategia tenga éxito será clave la escucha activa. Si no conocemos bien a este cliente o persona usuaria, va ser difícil no solo llegar a él o ella, sino además hacerle que sea partícipe de nuestro negocio.
Si queremos que sea la propia persona usuaria la que cree el contenido, se involucre, sienta y viva nuestra marca, tendremos que saber qué dice, cómo lo dice, qué le gusta y para esto será clave la escucha.
Si no escuchamos no vamos a poder diseñar ni estrategias de comunicación adecuadas, ni nuestros textos van a llegar.
Por tanto, será esencial poner a las personas en el centro de la estrategia y apostar por el marketing de confianza.
4. Aumento de avatares (Metaverso)
El nuevo universo META viene de «metaverso», concepto de ciencia ficción de los noventa, que se utilizó para describir un mundo virtual 3D habitado por avatares de personas reales.
En Facebook en un futuro cercano pasaremos nuestro tiempo en una versión de Internet en tres dimensiones y en este nuevo paradigma nos invitan hacia un viaje en el que los avatares van a ser tendencia.
La idea es convertir a las personas usuarias en avatares. Tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual permiten a las grandes redes sociales tener una amplia gama de opciones para expandirse. Y las pequeñas marcas seguirán las tendencias que van marcando para poder atraer a potenciales clientes.
5. Tendencia de microinfluencers
El marketing con microinfluencers, cada vez tienen mayor peso en campañas de publicidad de empresas o marcas que apuestas por este tipo de influencers, en lugar de famosos con un mayor número de seguidores.
Tienen una relación más cercana y conectan fuertemente con su audiencia o clientes potenciales de la marca, razón por la que las marcas los prefieran a los macroinfluencers.
Son más accesibles y muchas veces mucho más efectivo y rentable contar con ellos.
6. Vídeos breves
El vídeo-marketing sigue en tendencia, pero especialmente los vídeos cortos.
El auge de redes sociales como Tik Tok, la irupción de Reels, ya nos hace pensar que el vídeo corto seguirá siendo el rey.
Este tipo de formato de fácil y rápido consumo se comparte mucho, y es más sencillo de viralizar que otro tipo de contenido, de ahí el éxito de este formato que seguirá siendo tendencia.
7. Eventos híbridos
La pandemia nos hizo reconvertir eventos, formaciones, congresos, talleres, de presencial a online.
Pero, poco a poco, uno de los formatos más demandados está siendo los eventos híbridos.
Mantener la presencialidad, con todas sus ventajas, pero dar la opción de poder seguir el evento online.
Debemos de estar preparados para este tipo de formatos y adaptarnos a lo que supone la organización de un evento híbrido, que nada tiene que ver con el evento únicamente presencial o únicamente online.
Va mucho más allá de la retransmisión por una webcam para la modalidad online. Hay que tener en cuenta una adaptación y transformación del evento para implicar también a las personas del online y hacer un evento verdaderamente híbrido
8. Hipersegmentación
Los usuarios cada vez son más exigentes, y quieren recibir realmente lo que necesitan. Ya no vale el «café para todos».
A través de estrategias de marketing debemos de ofrecer el contenido conciso y preciso a la persona usuaria concreta.
Los datos, la escucha activa, la automatización y un sistema de hipersegmentación nos ayudará a ofrecer el contenido que realmente está demandando el usuario y además personalizado.
Las personas se sienten especiales cuando se les ofrece un trato personalizado y no sienten que son uno más.
La clave será precisamente lograr segmentar los contenidos para que cada persona tenga lo que necesita, en el momento que lo necesita y de una manera personalizada.
9. Contenidos de sensibilización-ODS
El contenido de temas de sensibilización interesa y cada vez los usuarios están más comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible y empatizan con temas relacionados con la transformación y la corresponsabilidad social.
Muchas marcas apuestas por este tipo de campaña de sensibilización e innovación social para asociar su marca con valores como el medio ambiente, igualdad de género, salud y bienestar…
10. Podcast
El sector de podcast no para de crecer. El fácil consumo del formato podcast hace que se haya convertido en un formato en auge.
Es un formato cómodo, que te permite realizar otras tareas mientras te entretienes, te diviertes o aprendes.
Las plataformas de podcasting están invirtiendo tiempo y esfuerzos en ofrecer contenido de calidad, demostrando que el contenido de audio-entretenimiento ha llegado para quedarse.
Aunque hemos visto que el vídeo corto es un formato que gusta, el audio es un formato que seguirá en tendencia.
Como comentamos en el punto anterior, los usuarios quieren elegir los contenidos que les interese o les apetezca (Consumo a la carta) y este modelo de consumo en audio les permite elegir lo que quieren escuchar en el momento que quieran.
11. Chatbots
Los chatbots seguirán siendo tendencia en 2022 dentro de las estrategias de marketing digital para mejorar la atención a las personas usuarias.
Este tipo de programas nos ayudan a automatizar procesos, para poder ofrecer un excelente servicio al cliente, que se sienta escuchado y atendido de forma rápida y ágil.
El próximo año cada vez más entidades y empresas seguirán contando con los Chatbots o lo implementarán si todavía no lo han hecho, para garantizar un mejor servicio, contestar preguntas sencillas en cualquier momento o incluso agendar citas.
Esto ayudará a que el usuario sienta que está siendo atendido de una forma efectiva, rápida y que se le ofrece soluciones y respuestas a sus necesidades, mejorando de esta forma la fidelidad y relación con la marca.
12. Contenidos de entretenimiento en Streaming
El consumo de contenido por streaming se ha convertido en un fenómeno cada vez más extendido.
El contenido a la carta, en directo y compatible con dispositivos móviles, pone de manifiesto el cambio de paradigma en el mundo de entretenimiento que va en aumento.
Tenemos muchos ejemplos, desde el streaming en directo desde redes sociales (Twitch y otras plataformas), juegos en directo, eSports o emisiones en directo desde plataformas de vídeo diversas…
El contenido en directo atrae mucho: su interacción más directa y personalizada, está modelando los futuros formatos de entretenimiento en línea.
——————————————————————————————————————–
Espero que estas tendencias y consejos te ayuden a la hora de diseñar las estrategias de comunicación de tu marca o negocio en 2022.
Y como digo en el vídeo, sobre todo te animo a que implementes, innoves, pruebes, pongas en marcha ideas y pases a la acción, porque sin acción, nada ocurre.
Más allá de tendencias, la clave será también que adaptes la estrategia de comunicación y marketing a lo que tus potenciales clientes o personas usuarias realmente necesiten, dentro de tus posibilidades y sin olvidar tu modelo de negocio.
Añado también este post de Cristina Aced, consultora en comunicación, en el que realiza una recopilación de informes y predicciones sobre comunicación para 2022 muy interesante.
¿ Te han gustado los consejos y tendencias? ¿ Añadirías alguna más?
¿ Cuál crees que va a ser la tendencia estrella en 2022?
Aprovecho este último post del año para darte las gracias por estar aquí y desearte un FELIZ 2022 lleno de proyectos y sueños cumplidos.
Nagore García
Latest posts by Nagore García (see all)
- Plan de comunicación estratégico con dimensión social [ incluye Workbook] - noviembre 10, 2023
- ¿ Cómo llegar a la juventud con las redes sociales? - octubre 8, 2023
- El podcast en Administraciones Públicas: ventajas, tipos y ejemplos - julio 25, 2023
Se viene nuevas formas de comunicar muy interesantes, algunas no tan nuevas pero si que van a coger impulso este año por que los Podcasts no les hago mucho caso pero ya alguno me está llamando la atención jeje
Un abrazo
Efectivamente Alex, aunque hay algunos canales de comunicación que llevan tiempo, como bien comentas los podcast, todo apunta a que el audio va a ser un formato en auge este 2022.
Es un formato atractivo y de fácil consumo, y cada vez somos más las personas que consumimos este tipo de contenido.
Un abrazo,
Nagore
Gracias Nagore por esta recopilación de Tendencias de comunicación y marketing en 2022:
Comunicación en valores, Comunicación transversal, Human Centric Marketing
Aumento de avatares (Metaverso), Tendencia de microinfluencers
Vídeos breves, Eventos híbridos, Hipersegmentación, Podcast
Chatbots, Contenidos de entretenimiento en Streaming…..
Tomo nota de todas ellas!!
Un saludo
Gracias Toñi por comentar, aunque no nos tenemos que obsesionar con las tendencias, siempre es interesante saber qué se mueve en el mundo de la comunicación y marketing y por supuesto, siempre lo tendremos que adaptar a nuestros intereses, objetivos, recursos y estilo.
Un abrazo,
Nagore García