10 razones para tener una web personal

Antes de comenzar en la andadura de la creación de una web personal, reflexioné mucho sobre las razones por las que comenzar con esta aventura. Poco a poco, y con la práctica, he podido sacar conclusiones más claras de este análisis. Quiero compartir contigo las 10 razones para tener una web personal, que espero te aporte y ayude a tomar una decisión, si todavía no lo tienes claro.

No hay duda que tener una web y un blog personal supone un esfuerzo, pero todas las ventajas que puede aportarte son muchas. ¿Quieres saber en todo lo que puede ayudarte tener una web personal?

1-APRENDER. La primera de las razones es aprender. Una plataforma te abre un mundo de posibilidades para el aprendizaje. Seguir formándote con la práctica, investigando, escribiendo, descubriendo…

2.DARTE A CONOCER. Es el mejor escaparate de tus conocimientos y habilidades. Un currículo no sirve de mucho, si luego no puedes demostrar con ejemplos claros tus competencias.

3.CONOCER. Networking. Esta web me está ayudando a conocer personas que tienen mis mismos gustos y aficiones, intereses, y además, ha sido una forma de ponerme en contacto con personas que de otra manera hubiera sido más complicado coincidir. Un punto de partida interesante para comenzar a establecer relaciones. Cuando la web ya está en su fase de desarrollo, se pueden establecer colaboraciones, sinergias, para cooperar con personas de tu mismo sector, que te ayudarán a darte a conocer y a mejorar.

4.COMPARTIR tu conocimiento. Es reconfortante compartir tus conocimientos. Saber que lo que tú has aprendido puede ser interesante para otra gente es el mejor regalo que te puede dar la gestión de la web. Te reconforta y satisface que tus conocimientos pueden ser útiles, interesantes y pueden aportar algo a alguien .

5.CREAR TU IDENTIDAD DIGITAL y MARCA PERSONAL. Además de los perfiles en redes sociales, es recomendable para crear tu identidad digital tener una web/blog.

Esta acción te ayudará a posicionarte en buscadores, promocionarte y es una forma de ir formando tu identidad y reputación digital. Es una construcción de tu personalidad online.

6.FOMENTAR LA CREATIVIDAD. Una gran parte del proceso de creación comienza en el «brainstorming». Para poder alimentar un blog además de una planificación, tendremos que desarrollar mucho la creatividad, tanto en el proceso de selección de contenidos, de ahí el concepto de la lluvia de ideas («brainstorming»), como en el desarrollo de estos contenidos. Tendremos que agudizar el ingenio y comenzar con un proceso de creación, sobre todo, cuando llegue la escasez de ideas… Por esta razón, una plataforma te ayudará a desarrollar la creatividad, y a veces, hasta te sorprenderá de la capacidad de creación que puedes llegar a tener, tal vez por falta de espacios de expresión no has tenido oportunidad de desarrollar.

7. CREAR COMUNIDAD. Mediante la gestión web en paralelo estás creando tu comunidad, un grupo de personas con intereses, gustos y aficiones muy similares a los tuyos. Creando un boletín electrónico conseguirás además fidelizar a esa comunidad a tu marca.
social-media-550767_640

8.OFRECER CONTENIDO PROPIO EN TUS REDES SOCIALES. Para una gestión adecuada de tus redes sociales es necesario crear contenido propio, no ser meros expendedores de contenidos ajenos. Es una forma de dar vida propia, personalidad a tus redes sociales. Es un recurso necesario para poder difundir tus propios artículos, reflexiones, contenidos, conocimientos… De otra forma, nuestras redes sociales se limitan a ser el altavoz de contenidos de otros.

9. SEGUIR TENDENCIAS SOCIAL MEDIA. En un mundo tan cambiante, es imprescindible estar a la última en tendencias social media. Resulta complicado seguir las tendencias si luego no las puedes poner en práctica. La gestión de la web, te ayuda a buscar, investigar y a poner en práctica nuevos formatos, nuevo pluggins, nuevas redes, nuevos formas de hacer llegar la información…

10. ESPECIALIZARTE EN LO QUE TE GUSTA. Este blog además de todo lo comentado anteriormente, me ayuda en el camino hacia la especialización. Es una herramienta con la que voy a ir definiendo, acotando y segmentando contenidos. Es una forma rápida, clara y directa de definir, centrar y concretar el ámbito de trabajo. Esta herramienta me permite abordar de manera muy específica la gestión, optimización y profundización del conocimiento adquirido.

The following two tabs change content below.
Consultora y formadora especializada en COMUNICACIÓN social Mi objetivo es transformar la comunicación de las marcas, para aumentar su visibilidad y autoridad desde el empoderamiento y lograr un cambio social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto Nagore Sainz

Periodista, consultora y formadora de comunicación y estrategia digital. Llevo más de 18 años en el mundo de la comunicación estratégica ayudando a entidades a que su mensaje impacte.

Después de una larga trayectoria trabajando para Administraciones Públicas, ha llegado el momento de poder ayudar a negocios y marcas como tú, que están deseando comunicar todo su valor al mundo.

#ComuniCambio la newsletter para marcas responsables como la tuya.

 Comunicación con perspectiva social, marca personal, educación digital… Te envío de manera gratuita píldoras de comunicación, reflexiones sobre emprendimiento y novedades. 

¿ Te apuntas?

Otras noticias relacionadas…
Hace unas semanas participé en el pódcast Nortasuna Sarean, un espacio que invita a reflexionar sobre la comunicación desde diferentes vertientes y en esta ocasión, hablamos de comunicación pública. La entrevista fue una oportunidad para compartir mi visión sobre cómo...
La comunicación social ha ganado un papel fundamental en los diferentes proyectos educativos, de cooperación o de cualquier ámbito social. Ya no se trata solo de dar a conocer lo que hacemos, sino de generar sentido, conectar con las personas...
La sostenibilidad es un eje central de las políticas públicas. Sin embargo, para que las acciones tengan un impacto real, es fundamental que vayan acompañadas de una comunicación estratégica que las haga comprensibles, accesibles y creíbles para la ciudadanía. Las...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad