Cuando acaba el año siempre me gusta hacer un resumen, recordar cada momento, instante, proyecto… Hacer balance de todo lo que me ha aportado mi blog y agradecer a tantas personas que han ayudado a que mi marca personal se fortalezca. Siempre realizo un resumen tanto de experiencias personales, como profesionales. Pero en este post voy a centrarme en lo profesional, que sin duda 2017 ha dado para mucho.
Es un ejercicio muy interesante, que os recomiendo hacer, porque con la rutina diaria muchas veces dejamos en el tintero experiencias que merecen la pena recordar. Este resumen me ayuda a mirar atrás, hacer memoria, recordar las experiencias más destacadas y ser consciente de todo lo que me ha aportado estos 365 días. Valorar todo lo realizado, identificar todo lo que tengo que mejorar o ha quedado por hacer y coger impulso y energía para continuar un camino lleno de proyectos e ilusiones.
[Tweet «Todo lo que me ha aportado la gestión de mi marca personal en estos 365 días»]
En este post podrás leer...
1-Entrevistas
En este apartado voy a recordar las entrevistas más destacadas que he realizado en 2017, aquellas que por diferentes razones me han aportado mucho, me han emocionado y con las que he seguido aprendiendo y creciendo.
Jose Luis Rebordinos: Director del Festival de Cine de San Sebastián
«La pasión y trabajar en equipo son clave para una buena marca personal»
Este año he tenido la suerte de entrevistar a Jose Luis Rebordinos, una persona amable, cercana y con muy buena conversación. Una entrevista centrada en la MARCA Zinemaldi. Profundizamos en el término marca personal, hablamos de las redes sociales y de las diferentes acciones de comunicación y marketing de este gran evento. Si te perdiste la entrevista puedes leerla aquí.
Aitor Uriondo: Director de Axular Lizeoa e impulsor de varios proyectos creativos y tecnológicos
«Una tecnología sin pensamiento crítico, es un F1 sin combustible»
Fue todo un lujo hablar sobre el impacto de la tecnología en el mundo de la educación. Aprovecho para agradecer Aitor Uriondo su participación en mi blog. Hizo un hueco en sus vacaciones para compartir reflexiones interesantes sobre un nuevo modelo que es necesario construir para responder de verdad a las necesidades de la ciudadanía 4.0.
Ana Isabel Bernal Triviño: profesora de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), periodista en publico.es y eldiario.es, e investigadora
No es la primera vez que entrevisto en mi blog a Ana Isabel Bernal Triviño. Abordamos diferentes temas, todos relacionados con el periodismo: periodismo móvil, ética y periodismo, mujer y periodismo… Y también hablamos de marca personal y redes sociales.
Isabel Álvarez: Fundadora del proyecto Hezinglish
Me encanta conocer personas que creen en sus proyectos, que luchan por ellos, que se ilusionan… Este es el caso de Isabel Álvarez. Con ella pude charlar sobre emprendizaje, marca personal, redes sociales e innovación. Isabel me hizo reflexionar mucho, fue una conversación muy motivadora….
2-Formación
Este año he realizado varios MOOCs (cursos online masivos y abiertos), aunque voy a destacar dos que me han gustado especialmente:
Curso: Transformación Digital en Organizaciones Públicas a través de la plataforma eLearning de la Fundación Ciencias de la Documentación.
Curso: ‘Dinamización en Redes Sociales’
(1ª edición), organizado por el INTER (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación al profesorado). NOOC (Nano Experiencia de Aprendizaje Abierto en Colaboración). Os dejo el post que escribí sobre este interesante curso y sobre el proyecto que realicé para obtener el título: «#ComparteEnRed : ¿Cómo realizar un plan de dinamización en redes sociales »
Interesante también la experiencia de GOOGLE ACTIVATE, sobre marketing digital. Aunque este curso aún no lo he finalizado, por tanto, dejaremos los comentarios y balance para más adelante.
Además de cursos online, como los anteriores, también he realizado cursos presenciales, para seguir ampliando conocimientos. Por ejemplo:
Curso COMUNITY MANAGER: Gestión eficaz de las redes sociales(TAPUNTU).
Y sin duda otra forma de seguir formándome es leer mucho, tesis doctorales (Gabriel Navarro), libros interesantes sobre marca personal, y muchísimos posts de compañeros con los que a través de twitter sigo formándome cada día.
3- Participación en eventos presenciales
Este año he asistido a varias jornadas, encuentros y congresos, pero voy a destacar los eventos con los que más he aprendido.
Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes
(Gijón) participé como ponente, una experiencia enriquecedora, positiva y muy motivadora. El tema de esta edición fue «Jóvenes, apropiación tecnológica y comunicación».
En mi ponencia expuse diferentes «casos prácticos para interactuar con jóvenes en el mundo virtual.» Realicé un repaso de diferentes campañas e iniciativas que se han puesto en marcha para llegar a los y las jóvenes, desde diferentes perspectivas: políticas, educativas, comerciales, sociales…etc.
Pudimos analizar de la mano de Gabriel Navarro tendencias en los usos de los medios sociales por las diferentes generaciones de jóvenes y realizamos dinámicas y prácticas diseñando campañas de comunicación en redes sociales para llegar a la juventud.
En el encuentro además conocimos el marco legal sobre protección de datos y analizamos la posibilidad de diseñar líneas de actuación. Aprovecho para dar las gracias a Gabriel Navarro, director de InformaJoven Murcia y a los Encuentros Cabueñes, por contar conmigo.
Otro evento muy interesante fue:
Nortasuna Sarean Jornada «Sarean Saltoki» sobre ventas y marketing digital al que asistí en Donostia.
Os dejo el post que escribí sobre el evento: ¿Cómo montar una tienda online de forma eficaz? Este evento organizado por la cooperativa Tapuntu tiene como objetivo enseñar a entidades, negocios o personas a tener una identidad digital adecuada. Ya está en marcha la tercera edición, 2018, a la que asistiré también para seguir aprendiendo.
4- Seguir eventos online
Además de los eventos presenciales otra interesante forma de seguir aprendiendo es la posibilidad de inscribirse a webinars o seguir eventos en streaming. He seguido muchísimas charlas, webinars, canales de youtube, pero voy a centrarme en dos eventos especialmente interesantes, por el contenido y los magníficos ponentes. Es una forma de no perderme el contenido interesante de eventos, que por agenda y por diferentes razones personales, no hubiera podido asistir.
La fuerza del Personal Branding en la empresa #PBlabDay17
Congreso online organizado por los grandes Jordi Collel, Nilton Navarro, Juan Ruiz de los Paños y Guillem Recolons. La edición de este año ha sido especialmente rica en contenidos y profesionales, ya que además de las 22 ponencias que se emitieron en directo durante toda una jornada, pudimos ver vídeos de profesionales de todo el mundo y se publicaron artículos de gran valor en el blog personalbrandinglabday.com.
Congreso Digital & Social Media #DSMValencia
Para los que no tuvimos la suerte de asistir en directo al Palacio de Congresos de Valencia, Miguel Florido nos ofreció la posibilidad de la compra de entrada online para poder seguir el evento. Aunque me quedé con mucha pena de no poder asistir a Valencia para reencontrarme con conocidos y disfrutar en vivo de las magníficas ponencias, esta opción me permitió poder seguir los interesantes contenidos y aprender de la mano de los grandes profesionales del mundo del marketing digital, social media, marca personal, blogging, copywritting, SEO, publicidad… Intensa, pero muy interesante la jornada de sábado siguiendo todos los contenidos de #DSMValencia.
5-Seguir tendencias del sector
Este año he realizado diferentes posts sobre tendencias en social media desde diferentes perspectivas. Escribir en mi blog me ayuda a seguir las últimas novedades en el ámbito digital. Pero además del blog he intentado conocer nuevas plataformas, creándome perfiles y leyendo acerca de ellas para investigar y analizar las diferentes opciones que nos pueden ofrecer.
Artículos sobre tendencias en mi blog:
– PERIODISMO MÓVIL: #MOJOBCN: Tendencias y desafíos en el periodismo móvil
– REDES SOCIALES Y EMPLEO: Mucho más que un curriculum
– Que es el PLE y como desarrollarlo
– Redes sociales educativas
– Twitter, un mundo de posibilidades: 10 usos prácticos
6- Networking
Pero si algo me ha aportado este 2017 a nivel profesional es conocer a gente apasionada, profesional, experta en su área, humilde y sobre todo grandes personas dispuestas a ayudar. En este recorrido me he encontrado con muchas personas que ha merecido la pena conocer.
Blanca Marín, de Zinemaldia
Responsable de la web oficial del Festival de Cine y redes sociales. Tuve la oportunidad de charlar con Blanca y la verdad es que fue un auténtico placer, aprendí muchísimo de su experiencia en la planificación y retransmisión de eventos.
África Lucena de Una Idea Brillante
Fue en 2016 cuando a través de las redes sociales conocí a África (cuando me incluyó en una lista de 60 blogs de mujeres que tienen mucho que decir acerca de la marca personal) y a partir de ahí surgieron varias colaboraciones para mi blog e incluso escribí un post invitado para su blog a finales del pasado año. Además tuve la oportunidad de conocerle en persona, a ella y su familia.
Una persona encantadora que me enseñó Almería como nadie podía haberlo hecho mejor. Aunque todo esto ocurrió el pasado año, en 2017 se ha consolidado aún más la relación. Aunque haya sido virtual y no hayamos tenido la oportunidad de vernos (casi lo hacemos en Valencia, una pena no haber podido asistir al Congreso #DSMValencia), hemos seguido manteniendo el contacto profesional y personal durante este año.
Idoia Telleria de Idophotographylab
No es la primera vez que realizo colaboraciones con la fotógrafa Idoia Telleria, tanto a nivel personal como profesional. El pasado año me realizó la foto de perfil de mis redes sociales y escribimos este post con 10 claves para una buena foto de perfil profesional.
Este año Idoia fue la fotógrafa que realizó el reportaje fotográfico de la entrevista que realicé en el despacho de Jose Luis Rebordinos, en Tabakalera, Donostia. Pero no ha sido la única colaboración del año. En verano nos reunimos en varias ocasiones y fue todo un placer ofrecerle el asesoramiento en la planificación de las redes sociales. Realizamos un plan de contenidos para que utilizando las herramientas de automatización lograra una gestión eficaz de sus redes sociales.
Agradecimiento
Sólo he destacado algunas de las relaciones más significativas de 2017, aunque han sido muchas personas las que me han aportado mucho, algunas a través de las redes sociales y otras mediante una relación más directa. Gracias a todas las personas que este año han aportado, ayudado, inspirado, reforzado y valorado mi proyecto personal. Vuestro apoyo me da fuerza para afrontar 2018 con mucha energía positiva, pasión y motivación.
Feliz 2018
Por un año lleno de proyectos, nuevos retos e ilusiones cumplidas…
Y para tí, ¿qué ha supuesto 2017 a nivel profesional? Te animo a comentar y compartir conmigo tu experiencia y balance del año.
García Sanz
Latest posts by García Sanz (see all)
- 10 tendencias de comunicación estratégica para 2021 - diciembre 28, 2020
- ¿Qué es la identidad digital y como puedes mejorarla? - diciembre 1, 2020
- ¿Cómo hacer un plan para redes sociales? GUÍA paso a paso + Vídeo - octubre 1, 2020
2018an ere zure proiektuetan sinesten eta hauek burutzeko indarra izan dezazula opa dizut. Zorionak Nagore!
Eskerrik asko Larraitz!
Estoy encantada y agradecida de que hayas incluido a HEZInglish como parte de ese periplo intenso del año 2017 reproduciendo la entrevista que me hiciste hace unos meses. En aquel momento fue decisivo para mi reflexionar contigo sobre la importancia de mis redes profesionales y el uso cada vez más efectivo de mi presencia en redes sociales, fortaleciendo mi marca personal.
¡Gracias, Nagore! El 2018 nos espera para seguir con más ilusión si cabe.
Gracias Isabel, para mí también fue una entrevista muy especial, por todo lo que me transmitiste: ilusión, pasión y una buena dosis de motivación. Un ejemplo de emprendizaje que me hizo reflexionar. Me regalaste frases que de verdad me emocionaron y compartir reflexiones contigo fue una experiencia muy enriquecedora y positiva. Te deseo un feliz 2018 y que tu proyecto siga creciendo tanto como tu ilusión… Urte berri on!!!
Eskerrik asko Nagore aurtengo urtean elkarrekin egindako lanak aurrera atera direlako. Nere argazkilari profesioanrentzat zurekin lana egiteak inflexio puntu bat suposatu du neretzat.
Zure ibilbideko esperientziak, ezagutzak eta batez ere, zu bereizten zaituen grinak eta pasioak oso garrantzitsuak izan dira lan eta proeiktu hauek aurrera ateratzeko.
Irrikitan nago 2018an ere elkarrekin partekatzen jarraitzeko.
Eskerrik asko benetan, Nagore.
Eskerrik asko Idoia! Niretzat ere elkarlana oso aberasgarria izan da. Asko ikasi dut ibilbidean.
Zorionak zure proiektu eta lan bikainagatik!!!
2018an seguru nago proiektu interesgarri asko partekatuko ditugula…
Felicidades por este año que te has currado tanto Nagore!
Muchísimas gracias por la mención. Es un placer colaborar, aprender y seguir conectadas gracias a la magia de las redes sociales.
Abrazo enorme!
Y a por un 2018 tan brillante como el anterior 😉
Gracias a ti África por todo lo que me has aportado. Ha sido un placer colaborar contigo.
Te deseo un 2018 brillante y estoy segura que va a ser un año lleno de ilusiones, nuevos proyectos y colaboraciones que aportan, motivan y ayudan a seguir creciendo.
Espero que el próximo año podamos vernos y seguir aprendiendo juntas. ¡POR UN 2018 DE PROYECTOS BRILLANTES!
Te felicito por toda la labor que has realizado en este año, especialmente nutrida y variada en sus líneas de análisis y en el carácter de los proyectos que has abordado. Pero más me felicito yo de haber podido contar con tu interesantísima colaboración en el Seminario de la RAIJ en el marco de los Encuentros de Juventud de Cabueñes 2017. Aunque nuestra relación profesional viene de hace muchos años, en el ámbito de la Información Juvenil y de las políticas públicas de juventud, no habíamos tenido la ocasión de compartir una labor docente conjunta y, aunque estaba seguro que tus aportaciones iban a ser interesantísimas en dicho seminario -dada tu trayectoria en estos últimos años- , te confieso que han sido fudamentales para los objetivos que nos planteamos. Y creo que con ello se pudo despertar un deseo entre los participantes -colegas de la información juvenil- de avanzar en el conocimiento de todas las tendencias que acontecen sobre las aplicaciones de social media y su impacto entre los jóvenes.
Seguiremos en contacto, y ampliaremos estas propuestas de formación y de indagación en estos contextos.
Un fuerte abrazo y ¡todos mis deseos para que el próximo 2018 sea fructífero!
Muchísimas gracias Gabriel por tus palabras. Fue todo un placer colaborar en el Seminario de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes. Un honor que contaras conmigo. Poder compartir una labor docente contigo ha sido una experiencia muy enriquecedora, por todo lo que he aprendido en el camino, por tus aportaciones y la de los/las profesionales que participaron. Fue una colaboración muy motivadora, que me ha aportado mucho. Reencontrarnos después de tantos años, conocer a gente interesante y avanzar en el conocimiento y aplicación de las tendencias social media y su impacto en la juventud de manera colaborativa. Un punto de inflexión necesario, para reflexionar y analizar aspectos sin duda imprescindibles en nuestra labor profesional.
Por supuesto que seguiremos en contacto, ampliando los conocimientos y aprendiendo unos de otros, que es precisamente lo más interesante de todo el camino. Espero que el próximo año llegue cargado de proyectos interesantes y podamos compartirlos y avanzar juntos en la ampliación de conocimiento. Gracias de nuevo por contar conmigo, por tus motivadoras palabras y un fuerte abrazo.
¡Por un 2018 lleno de proyectos!
Gracias a ti Nagore por el entusiasmo y profesionalidad que pones en todo lo que haces.
Tu marca personal profesional sigue revalorizándose año a año, pero sobre todo es tu marca humana la que nos sigue dejando huella a las personas que tenemos la suerte de trabajar contigo.
Gracias por tu involucración en la Red de los Seres Humanos (www.thehumansnetwork.com) y Sargoi (www.sargoi.com), dos redes sociales que tratan de contribuir a crear entre todos un mundo más humano. Con «Human Angels» como tu seguro que lo conseguimos!
Feliz 2018!!
Gracias Alberto por tu comentario. Ha sido un año intenso y lleno de emociones. Estoy segura que 2018 nos depara nuevos retos e ilusiones cumplidas. Espero que tus proyectos profesionales y sueños personales se cumplan y que 2018 llegue con buenas noticias. Un placer colaborar con tus iniciativas. Proyectos sin duda que merece la pena conocer por todo lo que simbolizan. Suerte y que podamos seguir compartiendo ilusiones y retos.¡Feliz 2018!
Zorionak Nagore egindako lanarengatik eta aurrera 2018arekin!!
Eskerrik asko Idoia! Urte Berri on!